26.12.11

Artículos de y sobre Augusto Zanela en Red9

Compartimos haciendo click aquí la nota de Augusto Zanela sobre "La voz del interior" , de Rosana Schoijett en Red N°9 edición de verano...


En este nuevo número aparece también el artículo de Melina Berkenwald "Especificidades en Proa", sobre "Fuga Versátil", la muestra de instalaciones site specific que se exhibe en Fundación Proa hasta fines de enero...




12.12.11

La Zona en ArtexArte (2011)




Animación fotográfica del montaje de La Zona, la muestra de los alumnos egresados de la Escuela de Proyectos, en la galería Arte x Arte. 


1.12.11

Imágenes de la Clínica de Estética con Marcos López






fotos de Noelia Fernández y Lucrecia Aicardi de las presentaciones de la Clínica de Estética que dictó durante noviembre Marcos López en Menú de Imágenes, con tutoría de Augusto Zanela.
Dijo Marcos sobre su experiencia docente: "Mañana es el último día de la Clínica/grupo de autoayuda titulado "Tú puedes. Ten confianza en tí mismo" coordinado por quien les habla y Augusto Zanela. 4 reuniones que a pedido del público van a ser 5. Todo un éxito. El predicador Marcos, el profesor Zanela y los/as alumnos/as contentos....!!! Felicitaciones al grupo por el buen nivel de sus fotos."

18.11.11

Anamorfía Globo en el Espacio Contemporáneo de Fundación Proa (2011)




Video publicado en el canal de Lookingxat en Youtube sobre la obra Anamorfía Globo (Urbs et Orbis), de Augusto Zanela, en Fundación Proa.

Inauguración del Festival Internacional de Videodanza


El próximo martes 22 de noviembre a las 18:30hs inaugura en la Alianza Francesa de Buenos Aires la muestra fotográfica del Festival Internacional de Videodanza 2011, que cuenta como jurados a Silvina Szperling, Karin Idelson y Augusto Zanela. Los esperamos.
+ info en www.videodanzaba.com.ar

13.11.11

Fuga Versátil: video



video producido por la Fundación Proa a través de Proa TV para la muestra "Fuga Versátil", y link a la página de la Fundación con toda la info de la exposición.



11.11.11

Texto para Globo (urbs et orbis)




Durante el montaje me siento en la biblioteca. Tengo que escribir un texto sobre la obra. Globo (urbs et urbis). La ciudad y el mundo. El mundo como un globo. La pregunta es: ¿cómo representar el mundo hoy? Leo en el folleto que anuncia la muestra: “nuevo orden mundial”. Veo frente a mí, en la estantería: “Diccionario Foucault”. La foto de tapa, para mí, como un espejo. Lo abro y leo “utopía: para la época clásica, la utopía era fundamentalmente el sueño del origen, de un mundo que aseguraba el despliegue ideal de un cuadro ordenado en el que cada cosa, con sus identidades y diferencias, tenía su lugar propio.” Leo: “Para el Renacimiento los signos son un sistema de formas, de marcas (signaturae), organizado según las diferentes figuras de la semejanza y ligado a través de ella a un contenido: el mundo de las cosas.”. Le agradezco interiormente a Foucault vía Edgardo Castro. Me despido y salgo. La obra está hecha.
Augusto Zanela


Anamorfía Globo (Urbs et Orbis)

Proyecto Globo (Urbs et Urbis). Montaje digital. 2011

SECUENCIA DE ARMADO



Anamorfía: Globo (Urbs et Urbis). Instalación. 2011

Fuga Versátil en Fundación Proa


17.10.11

Artículo de Augusto Zanela en Proyecto Red

Nuevo artículo de Augusto Zanela para Proyecto Red N° 8, edición primavera ´11. Esta vez es sobre la increíble obra de Andrea Ostera "La Colección".


Click aquí para ir a la publicación

7.10.11

Plano. Augusto Zanela. XIII Bienal de Arquitectura BA ¨11

Hasta el 30 de octubre se presenta la videoinstalación "Plano" de Augusto Zanela, en el Espacio de la Sociedad Central de Arquitectos dentro de la XIII Bienal de Arquitectura de Buenos Aires.


15.9.11

Dijo Marcos López..



...la "trampa", el conflicto, el problema, está en el mismo título que convoca al taller. La palabra "clínica" es usual dentro del campo de estudio en las artes plásticas. Yo mismo trato de navegar mi propio barco en la tormenta entre la fotogafía documental, la puesta en escena, el periodismo, la pintura, el teatro y la fotografía como elemento de consumo dentro de las arenas del arte contemporáneo. Un verdadero pacto con el diablo. Un viaje de ida. Una milonga pampeana. Un Vuelo de Cabotaje sin azafata, sin radar, y con tiempo inestable.Vamos a tirar toda la carne al asador...
Marcos López

26.5.11

Exposición "About Change", Washington DC

Exposición "About Change" organizada por The World Bank Art Program en su sede de Washington DC, con la participación de Augusto Zanela.

19.4.11

Perceptum Mutantis en el MIS-Sâo Paulo


"Plano" de Augusto Zanela
en la exposición Perceptum Mutantis.
Museu da Imagem e do Som, Sâo Paulo


22.3.11

Noche en Vela


Inspirada en la Nuit Blanche de París, la Noche en Vela invita a disfrutar y revalorizar el concepto de la noche de Buenos Aires.

El sábado 26 de marzo, desde las 19 horas
y hasta que salga el sol,
una amplia y diversa propuesta cultural
organizada por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires
ofrecerá una oportunidad única para
caminar, mirar, escuchar, participar, disfrutar y redescubrir la ciudad
en una sola noche a través del arte y la cultura.

CIRCUITO NORTE
Av. Sarmiento y Libertador

19:00 a 07:00 horasGABRIELA ANTENZON
Madeja de Luz



Objeto lumínico de GABRIELA ANTENZON
"Hilo recogido en vueltas casi iguales
para que se pueda devanar fácilmente"


CIRCUITO CENTRO
Casa de la Cultura | Av. De Mayo 575

19:00 a 07:00 horas
AUGUSTO ZANELA
Plano


Instalación anamorfótica en el Pasaje de los Carruajes de la Casa de la Cultura. Una imagen del mayo francés trazada con la técnica de deformación de imágenes (anamorfosis), se reconstruirá sobre una pantalla en tiempo real donde el espectador se verá involucrado.


Toda la información del evento en www.nocheenvela.com.ar



9.3.11

Artículo de Augusto Zanela en ProyectoRed

Se publicó en el Nº5 de RED, la revista virtual de RedGalería, el artículo de Augusto Zanela sobre la obra de Nuna Mangiante "Espacios Negados".